El Black friday – «viernes negro» en Castellano – es el día que inaugura la campaña de compras navideña. Tiene su origen en Estados Unidos y se celebra el día siguiente al día de acción de gracias – es decir, el día siguiente al cuarto jueves de Noviembre. El origen de esta campaña, que ha llegado a España hace pocos años, ha sido objeto de especulaciones y bulos.
¿Sabías que: En el 2013, aproximadamente 141 millones de personas en los Estados Unidos compraron durante el viernes negro, gastando un total de 57 400 millones de dólares, con ventas de la red llegando a 1 200 millones de dólares?
¿Y por qué el nombre «Black Friday»?
Al parecer, este término comienza a utilizarse en Filadelfia en 1961 entre los agentes de tráfico que sufrían el enorme movimiento de gente de esa fecha. Se popularizó en 1966 y acabó siendo exportado al resto del país en 1975.
Otra teoría aboga por que el origen del término está en los libros de cuentas de los establecimientos, que pasan los números rojos de sus cuentas a números negros gracias al notable incremento de sus ventas durante la jornada.
¿Sabías que: Los tres países que más gastan durante el Black Friday son: Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña?
(Datos del 2018)
Black Friday en España
La primera referencia a Black Friday en España data de 2010 cuando la compañía Apple decidió importar esta tradición a España. En la Wikipedia nombra como primera marca en celebrarlo en España a la cadena alemana MediaMarkt, que en 2012 lanzó esta oferta en España coincidiendo con el lanzamiento de su recién estrenada web.
Desde 2015, la implantación de este día de ofertas ya está generalizada, siendo muy pocas las marcas o establecimientos que no se adhieren a esta campaña.

¿Sabías que: En España, el producto más comprado durante esta semana es la ropa? Le siguen en este orden: calzado, electrónica, cosméticos y libros
(Datos del 2018)
Bulos
Aunque ya desacreditado ampliamente en internet, se hizo circular el bulo de que el origen de estas rebajas se encontraba en la venta de esclavos negros, pero no tiene absolutamente nada que ver con esta actividad.
Aquí puedes leer un artículo al respecto: No, el origen del Black Friday no tiene nada que ver con la esclavitud
Evolución
Durante la última década, el «viernes negro» se ha ido implantando progresivamente en toda Europa y ha llegado a ser un evento que todos tenemos en nuestras agendas. Su duración también se ha incrementado y ya se habla de «la semana del Black Friday».
¿Sabías que: Cada español gastó 210€ durante el Black Friday de 2018?
Cyber Monday
El primo pequeño del Black Friday es el Cyber Monday – ciberlunes en castellano – que se celebra el lunes siguiente esta campaña.
Imagen de portada por Artem Beliaikin en Unsplash