Este año el Automobile Barcelona, en su edición 40, celebra 100 años rodando.
Vuelve uno de los congresos más populares que acoge Barcelona, el llamado «Salón del automóbil de Barcelona» y rebautizado como Automobile Barcelona, desde su pasada edición, que aumentará marcas y superficie de exposición en la Fira de Barcelona. Abrirá sus puertas desde el 11 hasta el 19 mayo, reservando los dos primeros días para profesionales.
Los retos del sector
En esta edición la feria mostrará al público el futuro inmediato de los vehículos de gasolina/diesel frente al de los vehículos eléctricos. También se presenta la experiencia de los vehículos sin conductor, pudiendo probar un viaje en uno de ellos con espacio para 8 personas, e incluso un novedoso vehículo volador.
Récord de marcas y espacio
Las marcas que han solicitado participar en el salón ascienden a 37, lo que representa un 25% más que en la edición anterior. El espacio también se ha incrementado, con dos pabellones completos más.
A esto hay que añadir el hito de ser el primer evento ferial en cumplir 100 años en España.
Las marcas más importantes del sector se darán cita en este evento: Abarth, Alfa Romeo, Audi, Bentley, BMW, Ferrari, Fiat, Fiat Profesional, Honda, Hyundai, Infiniti, Jaguar, Jeep, Kia, Lamborghini, Land-Rover, Lexus, Maserati, Mazda, Mercedes Benz, Mini, Mitsubishi, Nissan, Piaggio profesional, Porsche, Renault, Rolls-Royce, Seat, Skoda, Smart, Subaru, Suzuki, Tesla, Toyota, Volkswagen y Volvo.
La fira de Barcelona
El recinto de Montjuïc de la Fira de Barcelona, que cumplió 90 años el pasado mes de abril acogerá la 40 edición de este salón. La Fira de Barcelona es escenario habitual de los eventos más importantes de la ciudad, en ella se celebran 120 anualmente.
Las entradas están ya a la venta en la web del la Fira de Barcelona y se pueden conseguir desde la web oficial del Automobile Barcelona.
Imagen de portada de Javier Bosch en Unsplash